Ir al contenido
_
_
_
_

Paro total en Bridgestone en protesta por el despido de 546 trabajadores en el País Vasco y Cantabria

La primera jornada de huelga paraliza la producción en las fábricas de Basauri y Puente San Miguel afectadas por el ERE

Trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel (Cantabria) se concentran en el exterior de la fábrica en la primera jornada de huelga por el despido de una parte de la plantilla.
Mikel Ormazabal

Los trabajadores de las plantas de Bridgestone han paralizado este martes completamente la actividad productiva en las factorías de Basauri (Bizkaia) y Puente San Miguel (Cantabria) en la primera de las tres jornadas de huelga convocadas por la representación sindical en protesta por los despidos anunciados por el fabricante de neumáticos. Bridgestone Hispania Manufacturing, con cuatro plantas en España, anunció la semana pasada su intención de prescindir de 335 trabajadores de Basauri y otros 211 de Puente San Miguel mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a alrededor del 40% de la plantilla vizcaína, que cuenta con 831 empleados, y a la mitad en la fábrica cántabra, con 418 operarios.

El paro ha sido “total”, han destacado fuentes sindicales, en la primera demostración de rechazo de los trabajadores de ambas plantas, que han previsto movilizarse conjuntamente de nuevo el próximo 15 de abril si no se alcanza un acuerdo en la comisión negociadora creada este pasado lunes durante el periodo de consultas del ERE. La producción en Bridgestone Basauri y Puente San Miguel ha permanecido hoy completamente paralizada tras un seguimiento del 100%. Solo han accedido a las fábricas miembros de la dirección y del departamento de recursos humanos, que en el caso de Basauri han tenido que acceder a sus puestos de trabajo protegidos por efectivos de la Ertzaintza mientras grupos de trabajadores se encontraban concentrados a las puertas de la fábrica. El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que la jornada de protesta se está desarrollando sin incidentes.

La multinacional japonesa ha decidido recortar su plantilla en Basauri y Puente San Miguel debido a los “profundos cambios” que se están dando en el mercado europeo del neumático y a la necesidad de adaptar su estructura productiva de la compañía. Además de estos dos centros de producción, Bridgestone Hispania Manufacturing cuenta en España con un almacén en Usansolo (Bizkaia) donde emplea a 40 personas y una factoría en Burgos con 700 trabajadores. En la documentación del ERE presentada este lunes a la representación sindical, la firma contempla despedir a 335 empleados de Basauri, donde se fabrican neumáticos para camiones y autobuses, y otros 211 de Puente San Miguel, que produce ruedas para vehículos agrícolas.

Los sindicatos CC OO, UGT, BUB, SITB y ELA reaccionaron de inmediato el pasado 2 de abril con la convocatoria de una serie de movilizaciones y registraron ante la autoridad laboral dos días de huelga en las dos fábricas afectadas por ERE los días de 8 y 15 de abril. Además, en Puente San Miguel están llamados a parar el 10 de abril y un día después en Basauri. Este martes, además de concentrarse frente a sus centros de trabajo, los trabajadores tienen previsto participar en sendas manifestaciones en las citadas localidades. En la parte cántabra, la marcha discurrirá hasta Torrelavega (a tres kilómetros de distancia) bajo el lema “Defiende lo tuyo. El futuro no se espera, se defiende” y “En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones”.

“Es la respuesta firme y contundente de la plantilla a un ERE salvaje en Puente San Miguel con 211 despidos inaceptables”, ha explicado en un comunicado el presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA). “Queremos visualizar el rechazo a una medida desproporcionada e injustificable que ataca directamente a una plantilla que ha hecho muchos esfuerzos y sacrificios para que Bridgestone sea una de las principales referencias industriales de la comarca del Besaya y de Cantabria”, ha indicado el sindicalista. Y ha sentenciado: “Seguiremos hasta donde sea necesario para frenar esta agresión a las plantillas de Puente San Miguel y Basauri”.

Los trabajadores han recibido el apoyo de las instituciones locales y regionales. El consejero de Industria de Cantabria, Eduardo Arasti, aseguró el pasado viernes que el Gobierno regional y la Secretaría de Estado del ministerio plantearán a la compañía incentivos que mejoren la competitividad de la empresa y, de esta forma, se pueda reducir el impacto de la reconversión que quiere llevar a cabo Bridgestone en Cantabria. El Gobierno vasco, por su parte, ha asegurado que ya ha pedido una reunión con la dirección de la firma en Europa para tratar de mitigar el ajuste de la plantilla.

Los trabajadores sospechan que la dirección tiene la intención de “deslocalizar” la producción de Basauri hacia Polonia, donde “sale mejor hacer allí el neumático” porque la fábrica polaca “es más barata”, ha afirmado Raúl Lodeiro (UGT), miembro del comité de empresa. El sindicato nacionalista ELA aboga por extremar las medidas de presión con una huelga indefinida para hacer frente a “un ERE injusto y desproporcionado”, aunque esa posición no ha sido apoyada por la mayoría del comité.

El presidente del comité intercentros de Bridgestone y secretario general de CC OO en esta empresa, Igor Mena, ha destacado el “éxito” de la respuesta de la plantilla: “La gente está muy concienciada y va a pelear para dar la vuelta a la situación”, ha dicho en declaraciones recogidas por Efe.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_